





El Colegio Bajo Molle tuvo el honor de participar en el 5° Seminario de Ciencias, un importante evento organizado por la Academia Tarapacá, que se llevó a cabo en los salones de la Casa de la Cultura. Seis estudiantes de enseñanza media representaron al colegio y expusieron sus proyectos científicos en esta instancia, que reunió a alumnos de distintas instituciones educativas.
Entre los proyectos presentados, destacaron los siguientes:
- Estudio del Piure: A cargo de Luis Báez Guissens y Josefa Peralta Ceballos, estudiantes de Tercero Medio D.
- Repelente de Paloma: Presentado por Carolina Machuca Ramírez e Isidora Vallejos González, de Tercero Medio D.
- Estudio Bioecológico del Tamarugo: Elaborado por Catalina Villarroel Fortuño, de Cuarto Medio A, y Matías Barraza Benavides, de Segundo Medio B.
Los estudiantes estuvieron acompañados por sus profesoras de ciencias, Gladys Rojas y Bernardita García, quienes los guiaron y apoyaron en el desarrollo de sus investigaciones. Además de exponer sus proyectos, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con representantes de otros colegios, como el Colegio Humberstone y la misma Academia Tarapacá, que actuó como anfitriona del evento.
La participación en el seminario refuerza el compromiso del Colegio Bajo Molle con la educación científica y la formación de jóvenes investigadores, fomentando el interés por el conocimiento y la exploración en diversas áreas de la ciencia.